domingo, 8 de mayo de 2011

Crean cinta porno en honor a Katy Perry

Crean cinta porno en honor a Katy Perry

¿La verá la cantante?
142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.12801307947



Es sexi, divertida y con letras pícaras en sus canciones, sin embargo, la educación religiosa de Katy Perry no nos da muchas esperanzas de que algún día esté envuelta en un un escándalo de video sexual como otras famosas, sin embargo, la mente creativa de la industria porno ha encontrado la solución.




El nombre es Katy Pervy: the XXX Parody y se trata de una película de este género en el que una chica muy parecida a la cantante hará de las suyas de la manera más explícita.


De acuerdo con El Universal, la cinta incluirá personajes de la vida diaria de Perry como su esposo Russell Brand, su amiga Rihanna y hasta el muñeco Elmo, personaje de Plaza Sésamo con el que apareció en alguna ocasión para después ser censurada por su gran escote.


Habrá que ver qué piensa Katy de este homenaje tan peculiar a su imagen y si la verá con su esposo o preferirá hacer la suya para darle competencia.





trailer 





link: http://www.youtube.com/watch?v=99ZHvdODFjI


fuente http://musica.univision.com/noticias/article/2011-04-12/pelicula-porno-katy-perry-parodia

sábado, 7 de mayo de 2011

Aumenta tu energia Sexual - Extaxis de Kelly Howell [Brain Sync Therapy][MP3] (07-05-2011)

Aumenta tu energia Sexual - Extaxis de Kelly Howell [Brain Sync Therapy][MP3] (07-05-2011)

 

viernes, 6 de mayo de 2011

Filosofía verdaderamente intensa

Filosofía verdaderamente intensa


142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.12801307947
Verneaux dice lo siguiente del pensador: "En 1830, Kierkegaard entra en la universidad. Liberado de la tutela de su padre, abandona toda práctica religiosa y lleva una vida disipada, contrayendo deudas para satisfacer sus caprichos. Pero en 1838 una crisis espiritual, que llamó "el gran terremoto", le hace volver a una vida religiosa ferviente. Decide hacerse pastor, se gradúa en teología, pronuncia su primer sermón en una iglesia de Copenhague y defiende en 1841 una tesis doctoral sobre El concepto de ironía".

Es por esos años que se promete con Regina Olsen, una jovencita de diecisiete años por la que experimentó por primera vez el amor. Sin embargo, la relación no funciona. Se siente triste. Toma conciencia que lo suyo es una vida entregada a la filosofía y se abandona a la reflexión para siempre. Esto sucedió en 1841.

Línk de Download: LIBRO





El mundo de Sofía es un punto de partida así conocer la familia el cual es sorprendente éxito literario ya que una joven va desarrollando su identidad a medida que va ampliando su conocimiento crece su pensamiento a través de estas enseñanzas,  por unas preguntas que llegan diario sobre el porque de la vida, el porque la verdad es mucho mas interesante y mas compleja de lo que podría haber imaginado en un principio.
El autor de la novela el escritor JOESTIN GAARDER como objetivo tendría el motivar  el sentido y la importancia de la filosofía en la vida del hombre
Se presentan diferentes escenarios, en los cuales descubre distintas creencias y diferentes formas de pensamiento a través de un curso filosófico anonimo. Este libro es una novela de misterio, también es una
de las mas reconocidas  y completa y entretenida sobre la historia de la filosofía, los invito a que se interesen hacia el libro "EL MUNDO DE SOFÍA DE JOESTIN GAARDER"


Link de Download: LIBRO





Descartes estableciò: "En nuestra bùsqueda del camino  directo a la verdad, no deberiamos ocuparnos de objetos de los que no podamos lograr una certidumbre similar a la de las demostraciones de la aritmètica y la geometría". Por esta razon determinò "no creer en ninguna verdad" hasta haber establecido las razones para creerla. El único conocimiento seguro a partir del cual comenzó  sus investigaciones lo expresó en la famosa setencía: Cogito, Ergum Sum, "Pienso, luego existo". Partiendo del principio de la clara conciencia del pensamiento prueba su propia existencia, mantuvo la existencia de Dios.
Su pensamiento la implantación del método científico de caracter lógico - deductivo, en el que los fenómenos pueden ser explicados a partir  del mecanismo natural causa-efecto y están, por tanto, sujetos a la predicción e interpretación por parte del intelecto humano. La duda, el cuestionamiento de raíz de lo establecido, supone la herramienta básica de búsqueda de la verdad y el inicio de todo conocimiento.
Es en la presente obra, Discurso del Mètodo, donde Descartes describe sus especulaciones filosóficas.


Link de Download: LIBRO




La ciencia descubre a Dios - Ariel Roth



Autor: Ariel A. Roth 
Título: La ciencia descubre a Dios
Páginas: 353

Contenido:

Cada vez es más razonable creer en la existencia de un Dios que está detrás del origen del universo, en lugar de aceptar las improbabilidades extremas que es preciso postular para que el universo llegara a la existencia por sí solo.

Este libro aborda la cuestión de la existencia de Dios desde la perspectiva de que la ciencia es -o al menos debería ser- una búsqueda abierta de la verdad y de si estamos dispuestos a permitir que los datos de la naturaleza nos dirijan al lugar a donde apunten, sea el que sea.




Link de Downlad: LIBRO




Acuerdate de recomendar el post

viernes, 29 de abril de 2011

Pruebas en seres humanos por los Nazis



142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.4374935107








Las tropas nazis siempre se caracterizaron por la obediencia ciega hacia sus superiores. Sólo se conoce un caso de desobediencia en las filas de las SS. Ocurrió en el Cáucaso cuando las tropas se negaron a avanzar por el fuerte rumor de que iban a introducirse en una zona asolada por la peste.
Este incidente originó el ensayo de numerosas vacunas y la intensificación, por su eficacia, de la guerra bacteriológica. Como era de esperarse, se utilizaban seres humanos para comprobar las vacunas.
El ejército alemán tenía su disposición un gran equipo de médicos y científicos dedicado a realizar experimentos atroces con seres vivos. Aquí va una lista de algunos experimentos "especializados" que realizaban con los prisioneros.




Resistencia a la altura




El propósito de este experimento era poner a prueba los límites de la resistencia humana a grandes alturas y sin oxígeno. Fue diseñado para reproducir las condiciones por las que podría pasar un piloto alemán en caso de ser derribado en combate. Se supone que un piloto caería grandes distancias sin paracaídas y sin una fuente de oxígeno.
En el experimento se ponía a la víctima en un cuarto presurizado cerrado herméticamente y le aplicaban la presión correspondiente a 68.000 metros de altura, con el fin de simular el descenso del aviador. Muchos prisioneros perdieron la vida en este peligroso experimento.





Punto de congelamiento





Como las tropas alemanas estaban perdiendo muchos soldados en el frente oriental a causa del invierno ruso, este experimento intentaba entender el proceso de congelamiento en el cuerpo humano y como podrían volver a reanimar a sus soldados. Para este propósito utilizaban grandes tinas de agua fría con hielo, intentando acercarse a los 0º C donde metían a los prisioneros con ropa, desnudos, dejándolos empapados por largo y corto tiempo (según el experimento). Luego trataban de reanimarlos con mantas, lámparas, fogatas y hasta obligándolos a tener relaciones sexuales en ese estado.





Agua de mar





Este experimento se llevó cabo en Daschau, que era el sitio donde se hacían la mayoría de experimentos militares. Básicamente se trataba de probar distintas formas para la desalinización del agua de mar. Aquí los prisioneros debían consumir el agua para valorar que tiempo puede vivir una persona abasteciéndose de ella. También debían consumir distintos tipos de agua "desalinizada" por los nazis. Quienes participaban de esta prueba no recibieron alimentación durante el tiempo que duró la misma. Muchos de ellos sufrieron de espantosas convulsiones, alucinaciones, locura temporal y claro, la muerte. El investigador principal fue Dr. Wilhelm Beiglboeck.





Traumatología




Los injertos óseos y nerviosos fueron los experimentos más brutales e inhumanos en la Segunda Guerra Mundial. Con ellos se pretendía estudiar la regeneración ósea, de nervios y músculos, para lo cual se sacaba los huesos de piernas, brazos y caderas de prisioneros, con poca o ninguna anestesia. Se sacaban músculos y tendones en los pacientes sanos para ver si se podían regenerar o implantar en otras personas. Obviamente casi en todos los casos murieron. La mayor parte de estos experimentos tuvieron lugar en Ravensbrück y se llevaron a cabo por la doctora Herta Oberhauser.




Gemelos




El Dr. Joseph Mengele fue otro desquiciado médico nazi que se dedicó a experimentar sus teorías con los prisioneros del campo de concentración de Auschwitz. De hecho era él quién decidía que presos iban a ser asesinados y cuales harían trabajos forzados, por eso lo llamaban "El Ángel de la Muerte". Era conocido por su obsesión científica hacia los gemelos.
Su fijación con ellos llegó a ser tan enfermiza que llegó utilizar a 1500 pares de gemelos para sus estudios y experimentos, de los cuales sólo quedaron vivos unos 200 individuos.




Los experimentos llevados a cabo con gemelos fueron atroces y cuesta creer que un médico haya sido capaz de llevarlas a cabo. Por ejemplo él creía que podía cambiar el color de los ojos de los niños mediante la inyección de sustancias químicas, para lo cual inoculaba la sustancia en uno de los dos hermanos para luego ir comparando el resultado. También experimentó haciendo transfusiones de sangre de un gemelo otro, mientras el segundo se desangraba. Les cambiaba quirúrgicamente de genitales cuando eran del mismo sexo e intentó cambios sexo con gemelos idénticos, la mayoría de ellos obviamente murieron en el quirófano.



Les inyectaba gérmenes letales y estudiaba comparativamente como evolucionaban las etapas de la enfermedad entre uno y otro hermano. También hizo inhumanas pruebas para comprobar el tiempo soportaban bajo duras condiciones de encierro y separación.




Medicos juzgados en Nuhremberg






De todas formas esta excusa no era suficiente para justificar aquellos experimentos horribles e inhumanos por lo que a raíz de este juicio se decidió crear el Código de Núremberg que entre sus cláusulas especifica que para futuras investigaciones médicas deberá contarse obligatoriamente con el consentimiento del paciente y se debe evitar el sufrimiento físico y mental.
De estos médicos, 8 fueron absueltos, 7 fueron condenados a muerte, 5 a cadena perpetua y a 4 de ellos les dieron de 10 a 20 años de cárcel.
Lastimosamente el Dr. Joseph Mengele huyó hacia Sudamérica y no pudo ser juzgado en Núremberg. Falleció en Brasil en 1979.





Fuentes



http://es.wikipedia.org/wiki/Josef_Mengele

http://www.weirdworm.com/10-craziest-dr-mengele-ideas/

http://www.sentadofrentealmundo.com/2010/01/experimentos-nazis-en-seres-humanos.html

consejos para hacer hoy lo que iba a dejar para mañana

Cinco consejos para hacer hoy lo que iba a dejar para mañana
142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.4374935107
Tiene que entregar un trabajo el próximo miércoles; necesita lavar el equipo de fútbol de su hijo porque va a jugar mañana; no se ha hecho una limpieza dental en ocho meses, y una canilla de su cocina ha estado goteando desde el martes pasado. Y entonces, ¿qué está haciendo? ¡Actualizando su perfil en Facebook, claro!

Según el doctor Piers Steel, investigador canadiense, el 95 por ciento de las personas deja para mañana lo que podría hacer hoy, y este hábito afecta a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo.
He aquí algunos consejos para terminar con la costumbre de postergar las cosas:

Defina la tarea con claridad
“En parte, la dilación o tardanza para hacer las cosas se debe a que existe una brecha entre el esfuerzo (que necesita hacer en este momento) y la recompensa (que obtendrá en el futuro, si acaso la recibe)”, escribe James Surowiecki en la revista The New Yorker. “Cuanto más vaga sea su tarea, o más abstracto el pensamiento que hace falta para realizarla, tanto menor la probabilidad de que la termine”. Así que definirla claramente es el primer paso.

Concéntrese
Leo Babauta, autor del libro Focus (“Concentración”) y del blog Zen Habits, sugiere escribir la palabra concéntrese en una tarjeta y ponerla sobre el escritorio; es sencillo y eficaz, asegura. ¿Tiene muchas tareas pendientes y no sabe por cuál empezar? Babauta recomienda elegir las tres o cinco más importantes, hacer primero la que más le agrade y concentrarse en hacer una a la vez hasta acabarlas todas.

Sólo empiece
Ajuste un cronómetro para que se detenga a los 25 minutos de que lo empiece a hacer, y comience la tarea, sugiere Ryan Waggoner en el sitio lifehacker.com. Puede hacer casi cualquier cosa durante 25 minutos, ¿o no? Pruébelo.

Propóngase mejorar lo que hace
“Cualquier mejora, por pequeña que sea, es un paso en la dirección correcta”, asegura Waggoner.

Vaya al extremo, si es necesario
Victor Hugo le pedía a su sirviente que escondiera su ropa para que no pudiera salir de casa y se pusiera a escribir, nos recuerda Surowiecki. Se dice que Demóstenes se rapaba la mitad de la cabeza y se negaba a aparecer en público hasta que le volvía a crecer el pelo, lo cual le daba más tiempo para perfeccionar sus “habilidades retóricas”, escribe Daniel Akst en su libro We Have Met the Enemy: Self-Control in an Age of Excess (“Hemos conocido al enemigo: el autocontrol en una época de excesos”). Un sociólogo de Arizona subió una foto vergonzosa de sí mismo a Facebook y no la sacó de allí hasta que terminó una tarea pesada. Incluso reconoció ante Akst su máxima fantasía laboral: “Estar atado a una cadena de montaje y ser supervisado”. /Selecciones.com